Newell’s Old Boys cumple 117 años: la historia de su nacimiento

Efemérides

El comienzo de su historia se remonta al año 1884, cuando Isaac Newell creó el Colegio Comercial Anglicano Argentino, el cual fue el primer colegio no católico de Rosario.

Isaac había nacido en 1853 en Inglaterra y emigró a los 16 años de edad a Argentina, trayendo con sí su fanatismo por el fútbol. Debido a la afición de Newell por el deporte en sí, y principalmente por el fútbol, el Colegio fue el primero en incorporar la educación física como materia de evaluación.

De allí derivaría el Club Atlético Newell’s Old Boys, ya que el club se basaba en antiguos egresados interesados en seguir participando en el área deportiva del colegio. (Newell’s Old Boys, en su traducción literal, significa Viejos Muchachos de Newell’s).

Con la mixtura de los colores de las banderas de Inglaterra (patria de Isaac) y Alemania (patria de los padres de su esposa Anna), el rojo y el negro, se diseñaría el primer escudo, y años después este escudo lo heredaría la camiseta del Club Atlético Newell’s. Así, el 3 de noviembre de 1903, se procedió a realizar la fundación oficial del Club.

En tanto, se vio la necesidad de tener un estadio. El primer terreno de juego estuvo situado entre las calles Humberto Primo y Boulevard Avellaneda y fue inaugurado en 1905. Para 1907, y gracias a las gestiones del por entonces Intendente de Rosario, Nicasio Vila, quien cediera unos terrenos, la cancha se trasladó a la manzana situada entre las calles Avenida Provincias Unidas, San Luis y Rioja.

Hasta que encontrarían su lugar definitivo. Por su crecimiento, y con la necesidad de tener más espacio, el 23 de julio de 1911 Newell’s Old Boys inauguró su estadio ubicado en el Parque Independencia. De esa manera, una vez conseguida la concesión de la Municipalidad de Rosario de los terrenos, se dio vida al nuevo estadio de Newell’s, cuya estructura fue diseñada conforme al estilo de construcción británica. Desde entonces, más de cien años han transcurrido y Newell’s está definitivamente instalado en el Parque, espacio que lo identifica y donde transcurrió la gran mayoría de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *