El 1 de febrero de 1886 fue una jornada de emoción para el ferrocarril y los habitantes de la ciudad. Aquel día por primera vez se conectó mediante el tren Rosario con Buenos Aires.
Ya en abril de 1874, Guillermo E. Matti formó la Compañía del Ferrocarril a Campana (Buenos Aires). La línea se habilitó al público dos años después, el 8 de abril de 1876, y posteriormente le ofrecieron a la compañía una concesión para extender la línea hasta Zárate y Rosario.
Así, el 9 de mayo de 1885 la compañía cambió su nombre por Ferrocarril Buenos Aires a Rosario. El primer tren entre Campana y la Estación Rosario Norte de Rosario circuló el 1 de febrero de 1886, lo que significó un momento especial ya que, hasta ese momento, los desarrollos ferroviarios en Argentina se centraban en Rosario y en Buenos Aires, pero por primera vez las ciudades estaban unidas.
Meses mas tarde, en octubre de 1886 fue inaugurado el tramo Rosario a Gálvez de 116,7 kilómetros de extensión. Para mediados de la década de 1890 el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario (FCBR) era la segunda compañía ferroviaria británica más grande de la Argentina y estaba desafiando el monopolio del Ferrocarril Central Argentino (FCCA),en el noroeste del país.