Savoy, el hotel que trasciende la historia

Lugares que perduran

Uno de los lugares más históricos de la ciudad, con una cúpula inconfundible, que almacena más de 111 años de historia. El Hotel Savoy, concretado por dos inmigrantes suizo-italianos, Aquiles Chiesa y Alejandro Máspoli, se inauguró el 30 de abril de 1910, en la esquina de San Lorenzo y San Martín

En aquella época, próxima al Centenario de la Revolución de Mayo, Rosario tenía menos de 200.000 habitantes y muy pocos hoteles. Y el Centenario, iba a obligar que se pongan manos a la obra en ese aspecto, para atender a la gran cantidad de extranjeros que arribarían al país y a la ciudad para presenciar los festejos del aniversario, así como también a los viajeros que llegarían desde el interior del país. Esto conllevó a su construcción y posterior estreno, con un acto inaugural que fue una gran fiesta social.

Durante poco tiempo, el Savoy además fue un cine. Durante los primeros meses de 1916 se proyectaban películas en su terraza, donde también funcionaba un bar y restaurant.

Ya para la década de 1960 el bar Savoy se transformó en un centro tradicional de la cultura de Rosario. En sus mesas, se reunían diariamente gran parte de artistas, gente de teatro y escritores de la ciudad.

Ante la tristeza de Rosario entera, el Savoy dejó de funcionar el 15 de febrero del 2007. Una parte de la valiosa vida de la ciudad pareció cerrarse para siempre detrás de las grandes puertas de madera y de la gran placa de bronce que lo identificaba desde los primeros años del siglo XX.

A pesar de todo, el 1 de abril del 2009 fue reinaugurado, tras ser adquirido por inversores y remodelado, sin perder su esencia, para seguir aún vigente. El bar, que también fue restaurado para ser uno de los más destacados de la ciudad, anunció semanas atrás que a partir de 2022 cerrará para dar espacio en ese lugar a un nuevo local de la cadena Rock & Feller’s.

https://www.instagram.com/p/CVv8y8_Lc6C/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.