
La casa central estaba ubicada en Cafferata y Urquiza. Inaugurada el 25 de mayo de 1915, fue fundada por Abraham Benzadón, de origen judío, quien en 1925 se asoció con Elías y Juan Benmuyal y quedó conformada la sociedad: La Buena Vista Benzadón, Benmuyal y Cía.
Tenía amplias vidrieras por ambas calles y se convertiría a través de los años en un importante centro comercial del barrio y más tarde de todo Rosario. En un momento las ofertas se concentraban en tres tiendas del mismo dueño: «La Buena Vista», «La Buenos Aires» (que conservó el nombre de los antiguos dueños: la familia Terán), en la ochava sudoeste de Córdoba y Entre Ríos y “New London” en calle Córdoba 1327.
También estuvo un tiempo con especie de supermercado en Rioja 1666 y además ocupó la planta baja del edificio de San Martín y Córdoba, donde se ubicaba la legendaria “Gath y Chaves”.
Asimismo, abrió otra sucursal, por uso años en calle San Martin 2150. También la Empresa auspició un programa de TV, de entretenimientos que se llamaba “Las cuatro palabras” que conducía Guillermo Brizuela Méndez que viajaba especialmente para animar el envío.
El legendario edificio de Cafferata y Urquiza (aun en pie) está conformado por dos plantas con persianas que dan a Cafferata y a Urquiza. Comenzó siendo la casa de Abraham Benzadón y luego sufrió más de 14 ampliaciones.
La tienda llegó a tener 500 empleados y, tras 74 años de actividad, cerró en 1989 con poco más de 50 trabajadores. Las distintas sucursales se nutrían de los salarios de las clases medias de Rosario y de las buenas cosechas de las localidades vecinas.
Al cumplirse la 20ª edición de “La Vidriera de Cordic”, se realizó la muestra en este edificio emblemático.
Esta publicación comprende textos de producción propia, enlaces externos y fotos propias y de otros autores. Prof. Eduardo D. Guida Bria.
CUANTOS RECUERDOS GRACIAS!!