El nombre de este palacio se debe a Bartolomé Vasallo, quien nació en Gualeguay, Entre Ríos, el 11 de diciembre de 1874.
Fue un eminente cirujano, especializado en Francia, que se radicó en Rosario en 1898 para ejercer su profesión. Ese año fue designado Cirujano Jefe en el Hospital Rosario (desde 1949 llamado “Dr. Clemente Álvarez), del que fue Director.
También fue médico del Hospital Italiano “Garibaldi, benefactor de la Liga Argentina contra la Tuberculosis de Rosario y en 1941 fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Medicina.
En cuanto al Palacio Vasallo, fue su residencia, que mandó a construir en 1911 por el ingeniero Alejo Infante.
Como dato de color, en esta mansión se alojaron el presidente Marcelo T. de Alvear y su esposa durante su visita a Rosario en 1925, en ocasión del Segundo Centenario de la Ciudad (fecha desestimada años después).
El doctor Bartolomé Vasallo falleció en Rosario el 6 de febrero de 1943. Vasallo, que también fue un gran coleccionista de arte, donó toda su colección junto a su residencia de calle Córdoba 501 para la creación del “Museo Vasallo” y 100.000 pesos para su mantenimiento y cuidado.
Sin embargo, esta colección fue subastada por el Concejo Deliberante de Rosario en diciembre de 1951. Sólo unas pocas piezas quedaron en el palacio y otras fueron llevadas al Museo Marc.
En cuanto a la propiedad, desde el 18 de mayo de 1951 funciona allí el Concejo Municipal. Esta nueva sede se inauguró oficialmente el 25 de mayo de 1952. Anteriormente el Concejo funcionaba en el “Palacio de los Leones”, en un recinto contiguo al despacho del intendente.
En enero de 2016 el Concejo elaboró un Plan de Trabajo que inició la recuperación de la propiedad luego de años de postergaciones y falta de mantenimiento.
La restauración concluyó en diciembre de 2017 y abarcó trabajos en el interior, recuperación de objetos de valor patrimonial, reparación de las fachadas, la cubierta y la cúpula.