El 19 de agosto de 1987 falleció el Dr. Manuel De Juano, promotor de la creación de la Escuela de Derecho de Rosario, antecedente de la actual facultad de la Universidad Nacional de Rosario, de la que fue profesor emérito.
El 27 de junio de 1959, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral trató el «Proyecto de Creación de la Escuela de Derecho de Rosario», presentado por el Dr. De Juano y al cual adherían diversas instituciones de prestigio de la ciudad, entre ellas el Colegio de Abogados, la Bolsa de Comercio, el Rotary Club y la Federación Gremial de Comercio.
La Escuela de Derecho formaría a juristas capacitados para contribuir positivamente con el medio y la comunidad donde actuaría. Luego de agotarse el extenso debate en la asamblea, el Rector sometió el proyecto de creación a votación nominal. El proyecto del Dr. Manuel de Juano triunfó con 57 votos contra 24 y se establece que la Escuela de Derecho dependería de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El Consejo Directivo, en resolución del 31 de julio de 1959, y avanzando en la instrumentación de lo resuelto por la Asamblea del 27 de junio, constituyó una comisión especial encargada de proyectar la organización y plan de estudios de la Escuela de Derecho. La misma quedo conformada por el Dr. Alberto Arrúe Gowland, en representación de los docentes; el Cont. Manuel Ilundaín, por los graduados y el abogado Guillermo J. Fierro, por los estudiantes.
El 4 de diciembre se designó al Dr. Manuel de Juano como Director Delegado de la Escuela de Derecho y se aprobaron los reglamentos relativos a la organización, el sistema de correlatividades, cursos de trabajos prácticos, exámenes y promoción, además se dispuso que el dictado de clases de primer y segundo año comenzaran en 1960.
El martes 5 de abril de 1960 se realizó el acto de inauguración de las clases de la Escuela de Derecho, en una emotiva jornada en donde se transformaba en realidad el deseo de toda la comunidad que aguardaba expectante estos momentos.
Años más tarde dicha Escuela se tranformaría en Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral, con sede en Rosario. El 29 de noviembre de 1968 se sancionó la ley 17.987 por la cual se creaba la Universidad Nacional de Rosario, de la cual pasó a depender nuestra Facultad de Derecho.
A su vez, Manuel De Juano se caracterizó como uno de los estudiosos más representativos dentro del campo del derecho tributario y en la esfera educacional.
Tiempo después de ese importante acontecimiento, el 21 de agosto de 1966, asumió el cargo de Rector de la Universidad Nacional del Litoral, designado para desempeñar tales funciones en fecha 16 del mismo mes por resolución del Ministro del Interior e interino de Educación y Justicia, doctor Enrique Martínez Paz.
En dicha ocasión, el doctor Manuel de Juano pronunció un excelente discurso, entre sus concepto cabe recordar estos…”La autonomía universitaria, señores, según lo hemos repetido en numerosos dictámenes, no es ni puede ser un concepto absoluto. La Universidad es parte del Estado y no escapa a su regulación jurídica. La autonomía que corresponde y que defenderemos siempre en su auténtica expresión de argentinidad, es sólo la- que permita el desenvolvimiento y el progreso de la labor educativa, docente, investigadora, científica y socialmente útil”.
Leé el discurso completo acá:
Fuente: Facultad de Derecho UNR – Universidad Nacional del Litoral.