Considerado uno de los maestros de la Facultad de Medicina, desempeño desde 1922 la cátedra de microbiología y parasitología. En 1914 se había recibido en Buenos Aires.
Tiempo después, fue titular de la Clínica del ex Hospital de Caridad y del Hogar del Huérfano. Además, se desenvolvió como director médico ad honorem del último establecimiento.
Pasó a ser jefe del laboratorio del Hospital Centenario hasta que se convirtió en decano de la Facultad de Ciencias Médicas en 1927, puesto que ocupó hasta 1929. Militante del radicalismo, fue diputado provincial y posteriormente nacional. Al dejar esta última banca, fue designado como Ministro de Educación provincial.
Durante los últimos diez años de su vida, en compañía de Roque Coulin, organizó y dirigió el Movimiento Radical Intransigente y Renovador.
Fuente: Rosario La Salud y sus Médicos – Luciano Torres.